Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.  

    123456789101112131415161718192021222324252627282930      Página: 1 de 50 

  San Martín de Pusa mejorará el control de las colonias felinas (31/07/2025)

La Tribuna de Talavera | 31.07.2025

El Ayuntamiento de la localidad acaba de firmar un convenio de colaboración con el Colegio de Veterinarios de Toledo para la gestión de las colonias felinas. Un acuerdo que refuerza el compromiso del colegio con el bienestar animal y la salud pública

El Colegio de Veterinarios de Toledo y el Ayuntamiento de San Martín de Pusa (Toledo) han firmado un convenio de colaboración para mejorar la gestión de las colonias felinas del municipio. Este acuerdo refuerza el compromiso del colegio con el bienestar animal, la salud pública y la convivencia vecinal en los pequeños municipios de la provincia. El acto de la firma ha contado con la presencia del alcalde de San Martín de Pusa, Daniel Vega Fernández, y la vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Toledo, Sonia Gutiérrez Vilumbrales.

A partir de ahora se pondrá en marcha un programa de control poblacional que afecta a las seis colonias felinas censadas en el municipio, que suman aproximadamente 150 ejemplares. Las actuaciones se desarrollarán bajo el método CER (Captura, Esterilización y Retorno al lugar de origen), una estrategia eficaz para evitar la reproducción incontrolada, mejorar la salud de los animales y favorecer su integración en el entorno urbano.

La gestión práctica de las colonias será asumida por los cinco voluntarios locales que han realizado el curso de experto en colonias felinas impartido por el Colegio de Veterinarios de Toledo, en el que obtuvieron el carné acreditativo como cuidadores autorizados. Su formación les capacita para desarrollar esta labor con criterios técnicos, higiénico-sanitarios y de respeto hacia los animales y la comunidad.

San Martín de Pusa se suma así a la red creciente de municipios toledanos que abordan de forma planificada y responsable la presencia de gatos en el entorno urbano, apostando por la implicación ciudadana, la formación de voluntarios y el respaldo profesional veterinario.

Esta iniciativa forma parte del programa de colaboración del Colegio de Veterinarios de Toledo con ayuntamientos de la provincia para facilitar el acceso a las ayudas impulsadas desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Estas subvenciones están destinadas a mejorar la gestión ética y eficaz de las colonias felinas a través de entidades locales.

'Además de la formación de los cuidadores autorizados, nuestro compromiso, como en anteriores convenios, es colaborar en la identificación y registro, la vacunación y las esterilizaciones de los ejemplares capturados, contribuyendo así al control sanitario de las colonias y a la prevención de posibles riesgos para la salud pública', ha destacado Sonia Gutiérrez Vilumbrales.

El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Toledo nace en el año 1904 para representar y defender los intereses de los veterinarios y el ejercicio de la profesión en la provincia de Toledo. Entre sus fines está velar por la dignidad y prestigio de la profesión veterinaria; promocionar la constante mejora de los niveles científico, cultural, económico y social de sus colegiados; colaborar con los poderes públicos en la consecución de la salud de las personas y animales, mejora de la ganadería española y la más eficiente, justa y equitativa regulación y ordenación del sector ganadero y alimentario, desde la fase de producción al consumo, así como la atención al medio ambiente; y la protección de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.






© 2020. Miguel Angel del Pino Martínez   |  Todos los derechos reservados  |   Condiciones de uso  |  Contacto